Automatización del proceso de elaboración de bebidas artesanales

Contenido principal del artículo

Johnny Marcelo Pancha Ramos
Edilberto Antonio Llanes Cedeño

Resumen

Los productores de bebidas artesanales enfrentan un reto mantener la calidad de su producto pero a la vez deben lograr un mismo estilo, al ser muy dependientes de las temperaturas y tiempos de cocción, maceración entre otros cualquier cambio se verá reflejado en un distinto aroma, color, sabor y calidad. Es aquí donde entra en juego la automatización que no es industrialización se trata de esas tareas donde se debe poner énfasis a la hora del control pero sin que todo el proceso quede fuera de la supervisión del artesano de la bebida. Para ello cuenta con microcontroladores, FPGA, placas Arduino o PLC que les ayudaran a tener bajó control las variables fundamentales en sus procesos. El objetivo general de esta investigación es analizar la automatización del proceso de elaboración de bebidas artesanales. El método se basó en una investigación no experimental, de campo documental y descriptiva exploratoria. Los resultados que se obtuvieron son que los componentes más adecuados para la automatización de este proceso son los microcontroladores y los PLC. Como conclusión se determinó que es posible automatizar un proceso de elaboración de bebidas sin perder la esencia de ser un producto artesanal.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pancha Ramos , J. M., & Llanes Cedeño , E. A. (2020). Automatización del proceso de elaboración de bebidas artesanales. E-IDEA Journal of Engineering Science, 2(5), 30-46. Recuperado a partir de https://revista.estudioidea.org/ojs/index.php/esci/article/view/172
Sección
Artículos

Citas

Colignon, M., & Roldán, G. (2018). Automatización de proceso para elaboración de Cervesa Artesanal. Proyecto Final presentado para cumplimentar los requisitos académicos para acceder al título de Ingeniero Electrónico, Universidad Tecnologica Nacional, Facultad

Regional Parana. Obtenido de https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/2873

Díaz, E. (2020). Relevancia de la ejecución experimental de proyectos con microcontroladores en el aprendizaje de la ingeniería electrónica. Educacion, 29(56), 48-72. doi:https://dx.doi.org/10.18800/educacion.202001.003

Flores, O. (2017). Aprende ARDUINO: Guía Teórica Práctica (Primera ed.). San Salvador, El Salvador: INGNAC.

Holt, A., & Huang, C. (2018). Embedded Operating Systems. A Practical Approach, (Segunda ed.). London, United Kingdom: Springer International Publishing AG. doi: https://doi.org/10.1007/978-3-319-72977-0.

Ortíz, J. (2018). Implementación del pic plc al laboratorio de electrónica III,. Tesis de Grado, Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Guatemala. Obtenido de http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9265

Páez, H., Zabala, V., & Zamora, R. (2017). Análisis y actualización del programa de la asignatura Automatización Industrial en la formación profesional de ingenieros electrónicos. Revista Educación En Ingeniería, 11(21), 39-44. doi:https://doi.org/10.26507/rei.v11n21.609

Palella, S., & Martins, F. (2010). Metodologia de la Investigacion Cuantitativa. Caracas: FEDUPEL.

Sharma, K. (2017). Overview of Industrial Process Automation (Segunda ed.). USA: Elsevier. Recuperado el 18 de Marzo de 2022, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=hVEkDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Overview+of+Industrial+Process+Automation&ots=oAilkOAyf5&sig=mgBmuLzfc6wvX4JB8iVTPKOyoRs#v=onepage&q=Overview%20of%20Industrial%20Process%20Automation&f=false

Silva, J. (2017). Implementación de nueva herramienta de seguimiento académico que valida la evaluación por competencias genéricas dentro de la facultad de Ingenieria de la Universidad de la Costa (CUC). Revista Educacion, 9(18), 1-11. doi:https://doi.org/10.26507/rei.v9n18.427

Silva-Diaz, L. (2019). Embedded Systems: An Alternative for Cuban Agroindustry Automation. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 28(3), 1-8. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-0542019000300008&lng=es&tlng=en.

Teran, M., & Pozo, M. (2018). Diseño e implementación de un sistema de automatización para una línea de producción de Cerveza Artesanal. IDEAS, 2, 49-60. Obtenido de http://201.159.222.149/index.php/ideas/article/view/350/286

Wang, J. (2017). Real-Time Embedded Systems, ser. Quantitative software engineering series (primera ed.). John Wiley & Sons, Inc.