TIC y TAC y aplicabilidad universitaria en tiempos de Covid-19, Visión desde la ingeniería industrial

Contenido principal del artículo

José Francisco Pérez Fiallos
Marco Antonio Ordoñez Viñan

Resumen

El objetivo general de esta investigación se basa en analizar la aplicabilidad universitaria en tiempo de COVID-19 de las TIC y las TAC desde una Visión de la ingeniería industrial. La metodología aplicada está basada en una investigación documental, con una revisión sistemática de temas relacionados a la investigación. La aparición del COVID-19, vino a marcar un antes y un después en la educación, obligando a un cambio de paradigma para lo cual nadie estaba preparado, es por ello que con esta investigación se pretende analizar la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación universitaria en tiempo de pandemia, pero ampliando su significado hasta llegar a la aplicación de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento (TAC). Como conclusión se menciona que, si bien las TIC son importantes no se puede obviar la aplicabilidad y adaptabilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de las TAC, por ellos tanto los docentes como los estudiantes deben ser partícipe de esos cambios, especialmente en aquellas asignaturas que por su naturaleza no fueron ofertadas durante la cuarentena, como sucedió en las carreras de Ingeniería, por ejemplo. Asimismo, las instituciones están en las obligaciones de evaluar sus estructuras tecnológicas y los pensum de estudios aplicados a las diferentes carreras universitarias.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pérez Fiallos , J. F., & Ordoñez Viñan , M. A. (2020). TIC y TAC y aplicabilidad universitaria en tiempos de Covid-19, Visión desde la ingeniería industrial. E-IDEA Journal of Engineering Science, 2(4), 52-68. Recuperado a partir de https://revista.estudioidea.org/ojs/index.php/esci/article/view/133
Sección
Artículos

Citas

Álvarez, H., Arias, E. A., A., Ortiz, M., Pérez, M., Rieble, S., y otros. (2020). La educación en tiempo de coronavirus. Los sistemas educativos de America Latina y del Caribe ante el Covid-19. Banco Interamericano de desarrollo.

Gellibert, S., & Zapata, S. (2020). Análisis del impacto en el uso de las TIC en la modalidad de clases en línea de la Universidad de Guayaquil en tiempo de pandemia de la COVID-19 en Ecuador.

Grajales, T. (27 de 03 de 2000). Tipos de Investigación. Recuperado el 24 de Septiembre de 2021, de https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1RM1F0L42-VZ46F4-319H/871.pdf

Guerrero, J., Rodríguez, A., & Facuy, J. (2018). Herramientas pedagógicas para un proceso de enseñanza innovado. Machala, Ecuador: UTMACH.

Guerrero, J., Vite, H., & Feijoo, J. (2020). Uso de la tecnología de información y comunicación y las tecnologías de aprendizaje y conocimiento en tiempos de Covid-19 en la Educación Superior. Conrado 16(77) , 16 (77), 338-345.

Hernández, R. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y Representaciones , 5 (1), 325 - 347.

Hurtado, M. (2016). Fortalecimiento de los procesos de mediaciones TIC y TAC para educación a distancia Blended-Learning Universidad Santo Tomas VUAD. Suplemento Signos EAD.

Iglesias, M., Mur, N., Cortés, M., Díaz, J., & San Juan, M. (2020). Formación Doctoral en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, utilizando las vías no presenciales, en tiempo de la COVID-19. Medisur 18(3) , 18 (3), 404-409.

Martinez-Garcés, J., & Garcés-Fuenmayor, J. (2020). Competencias digitales docentes y el reto de la educación virtual derivado de la covid-19. Educación y Humanismo 22(39) , 22 (39), 1-16.

Miguel, J. (2020). La educación superior en tiempos de pandemia: una visión desde dentro del proceso formativo. Latinoamericana de Estudios Educativos 50 , 13-40.

Pedró, F. (2020). Covid-19 y Educación Superior: De los efectos inmediatos al día despues. Analisis de Impacto, respuesta y recomendaciones. 1-15: Análisis Carolina, 36(1).

Ruiz-Aquino, M. (2020). El desafío de la presencialidad a la virtualidad en la educación superior en tiempos de pandemia. Desafíos 1181) , 11 (1), e136-e136.

Seoane, H. (2020). La Universidad en el CORONACENO (post COVID-19). Educación Médica 21(4) , 221-222.

Velasco, M. (2017). Las TAC y los recursos para generar aprendizaje. Revista Infancia, Educación, Aprendizaje 3(2) , 3 (2), 771-777.

Vidal, M., González, M., & Armenteros, I. (2021). Impacto de la COVID-19 en la educación superior. Educación Médica Superior 35(1) , 35 (1).