Efecto de las cargas y la corrosión en la estructura de puentes de concreto reforzado

Contenido principal del artículo

Tannia Magally Solís Santamaría
Stefanía Matilde Amaya Sandoval

Resumen

La seguridad y durabilidad estructural de los puentes de concreto reforzado se pueden considerar como uno de los temas de investigación de mayor interés en distintos ámbitos tanto académicos, empresas, como gubernamentales puesto que el deterioro de las estructuras y principalmente los puentes traen problemas de seguridad y económicos, debido a que se ve afectada cualquier red de infraestructura de transporte. La corrosión es una de las principales causas para el deterioro de las estructuras del concreto reforzado. Sin embargo, considerar las cargas a las cuales es para lo cual se diseña los puentes, permite tener una visión más general de las condiciones a la cual estaría sometido los puentes, por lo que este trabajo de investigación se plantea describir de manera teórica el efecto de las cargas y la corrosión sobre la estructura de puentes de concreto, sus implicaciones y como afecta tanto la vida útil. Este se centra en desarrollar el trabajo de forma documental y de tipo descriptivo.

Detalles del artículo

Cómo citar
Solís SantamaríaT. M., & Amaya Sandoval , S. M. (2022). Efecto de las cargas y la corrosión en la estructura de puentes de concreto reforzado. E-IDEA Journal of Engineering Science, 4(9), 55-64. https://doi.org/10.53734/esci.vol4.id227
Sección
Artículos

Citas

Bastidas, E. (2018). Reliability of Reinforced Concrete Structures Subjected to Corrosion-Fatigue and Climate Change. International Journal of Concrete Structures and Materials, 12(10). doi:10.1186/s40069-018-0235-x

Bernal T., C. A. (2010). Metodología de la Investigación (Tercera ed.). Colombia: Prentice Hall.

Chen, H., Li, B., & Wang, Y. (2017). Experimental study on mechanical properties of corroded steel fibers under static and dynamic loading. Materials and Corrosion, 1-11. doi:10.1002/maco.201709902

Chen, H., Zhang, J., Yang, J., & Ye, F. (2018). Experimental investigation into corrosion effect on mechanical properties of high strength steel bars under dynamic loadings. International Journal of Corrosion, 2018, 1 - 12. doi:10.1155/2018/7169681

Crespi, P., Zucca, M., & Valente, M. (2020). On the collapse evaluation of existing RC bridges exposed to corrosion under horizontal loads. Engineering Failure Analysis, 116. doi:10.1016/j.engfailanal.2020.104727.

Fahim, A., Ghods, P., Isgor, O., & Thomas, M. (2018). A critical examination of corrosion rate measurement techniques applied to reinforcing steel in concrete. Materials and Corrosion, 69(12), 1784 - 1799. doi:10.1002/maco.201810263

Gharehbaghi, K., & Rahmani, F. (2018). Deterioration of Transportation Infrastructures: Corrosion of Reinforcements in Concrete Structures. Materials Science Forum, 940, 160 - 166. doi:10.4028/www.scientific.net/MSF.940.160

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Mexico: McGraw Hill.

Kashani, M., Maddocks, J., & Afsar Dizaj, E. (2019). Residual capacity of corroded reinforced concrete bridge components: A state-of-the-art review. Journal of Bridge Engineering, 24(7), 1-16. doi:10.1061/(ASCE)BE.1943-5592.0001429

Ma, Y., Wang, G., Su, X., Wang, L., & Zhang, J. (2018). Experimental and modelling of the flexural performance degradation of corroded RC beams under fatigue load. Construction and Building Materials, 191(2018), 994 – 1003. doi:10.1016/j.conbuildmat.2018.10.031

Mejías M., E. (2005). Metodología de la Investigación Científica (Primera ed.). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Unidad de Potgrado.

Moreno, S. (2019). Análisis dinámico. Prototipo de sistema de medición de frecuencias fundamentales aplicado al Puente Isabel II de Sevilla. Universidad de Sevilla. Retrieved from https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/89650/Q%20AO%20Tfg%20ETSA%20264.pdf

Pacheco G., E. (2020). Análisis de la influencia de las corrientes de macroceldad en la corrosión de losas de hormigón armado. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación. Valencia: Universitat Politècnica de València. Retrieved from http://hdl.handle.net/10251/172034

Ruiz, L. L., Díaz, M. J., Tiburcio, C. G., Calderón, F. A., Croche, R., Montero, S. M., & Zamora, M. A. (2019). Efectos de la corrosión del acero de refuerzo en los diagramas momento-curvatura de columnas de concreto rectangulares. XV Congreso Latinoamericano de Patología de Construcción y XVII Congreso de Control de Calidad en la Construcción, 2. Chiapas, México. doi:10.21041/CONPAT2019/V2PAT171

Salvadori, M., & Heller, R. (2021). Estructuras para arquitectos (Tercera ed.). Nobuko.

Torres, J. E. (2020). Desarrollo de sensores de corrosión de estructuras de hormigón armado, basados en el principio de par galvánico. Instituto de Tecnología "Prof. Jorge A. Sabato". Universidad Nacional San Martín. Retrieved from https://www.cnea.gob.ar/nuclea/handle/10665/1588

Yang, J., Guo, T., & Li, A. (2020). Experimental investigation on long-term behavior of prestressed concrete beams under coupled effect of sustained load and corrosion. Advances in Structural Engineering, 23(12), 1 - 10. doi:10.1177/1369433220919067

Zhoua, H., Xua, Y., Penga, Y., Lianga, X., Lia, D., & Xing, F. (2020). Partially corroded reinforced concrete piers under axial compression and cyclic loading: An experimental study. Engineering Structures, 203. doi:10.1016/j.engstruct.2019.109880