Importancia en el cuidado de enfermedades respiratorias en niños menores de 5 años
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo sintetiza la importancia que existe en el cuidado de enfermedades respiratorias en niños menores de 5 años. El estudio de las causas de inmadurez del sistema inmunológico, así como también, el desarrollo del sistema inmunológico innato y la formación de la inmunidad adaptativa en niños. A través del conocimiento de las enfermedades del tracto respiratorio y de la gravedad si no se les presta el cuidado necesario para evitar el avance de las mismas. El trabajo hace mención a los principales causantes de infecciones respiratorias como lo son el medio ambiente y la existencia de niños que asistan a guarderías o colegios que los hace más propensos a padecer de este tipo de enfermedades. En el estudio se observó que el sistema inmunológico adquiere una memoria inmune llamada inmunidad adaptativa a medida que el pequeño obtiene por primera vez alguna enfermedad entendiendo que el cuerpo humano reconoce patológicamente ésta enfermedad para posteriores infecciones actuando como barrera de protección y en ocasiones evitando reinfecciones. También se estudió el conocimiento que existe en padres y cuidadores acerca del cuidado de este tipo de enfermedades y la importancia de estar alertas ante la aparición de síntomas que conlleven a enfermedades respiratoria para evitar posibles complicaciones que podrían causar la muerte de los pequeños de no ser atendidos de manera inmediata.
Detalles del artículo

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de Autor
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor.
Los autores ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons.
Esta licencia permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Las futuras publicaciones no deben ser usadas con fines comerciales u onerosos.
Se debe mencionar la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
Citas
Ángela María Pulgarín Torres, S. P. (2011). Conocimientos y prácticas del cuidador como factor asociado a enfermedad respiratoria aguda en niños de 2 meses a 5 años.
Bergara, D. M. (2017). Peculiaridades del Sistema Inmunitario en Niños. Obtenido de https://3idi.org/Esp/pro/publicaciones/newsletters/news_esp_1701.html
Diana Carolina Valencia Henao, E. M. (2015). ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA EN MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN UN CENTRO DE SALUD CALI, COLOMBIA. Rev.Medica.Sanitas .
Enfermedades Respiratorias. (s.f.). Obtenido de http://www.enfermedadesrespiratorias.org/enfermedades-respiratorias-en-ninos-menores-de-5-anos/
Fontán, G. (1999). Maduración de la Respuesta Inmune del Niño. Madrid.
Mora, Y. (2005). Vix. Obtenido de https://www.vix.com/es/imj/salud/4863/cuales-son-las-enfermedades-respiratorias-mas-comunes
Resino, D. S. (2009). Epidemiología Molecular de Enfermedades Infecciosas. Obtenido de http://epidemiologiamolecular.com/inmunidad-innata-adaptativa/